• INICIO
  • NOSOTROS
  • STAFF
  • PROGRAMATE
  • AUDIOS
  • CONTACTO

Arzobispo de Finlandia visita a Colombia

Friday, 25 November 2016 by Jorge Díaz

El Arzobispo Kari Mäkinen de la Iglesia Evangélica Luterana de Finlandia realizara una visita a Colombia a finales de noviembre. El propósito de la visita es conocer la situación actual del país, reforzar las relaciones bilaterales entre las iglesias hermanas y conocer el trabajo de la Federación Luterana Mundial en Colombia.

El Arzobispo Mäkinen está interesado en conocer sobre el proceso de paz, así como sobre el rol de las iglesias en el proceso de refrendación y reconciliación en Colombia. En el marco de la celebración de la reforma, al Arzobispo le interesa conocer el trabajo ecuménico entre la IELCO y otras iglesias.

Durante su visita el Arzobispo Mäkinen y su delegación se reunirán con miembros del Comité Ejecutivo Nacional de la IELCO y con la Coordinadora de Asuntos Religiosos Lorena Rios del Ministerio del Interior. La delegación visitara diferentes proyectos diaconales de la IELCO en Bogotá, además harán una visita al Choco, donde se reunirán con el obispo de la diócesis de Quibdó y visitarán a la comunidad de Bojayá.

La iglesia luterana de Finlandia y la Misión Evangélica Luterana de Finlandia (FELM) han apoyado al trabajo de la IELCO por más de 28 años.

Al Arzobispo Mäkinen lo acompañan desde Finlandia su Asistente Teológico Petri Merenlahti, el Director del Departamento de los Asuntos Exteriores de la iglesia Kimmo Kääriäinen y el Reverendo Tapio Leskinen. Además, la Directora Regional para América Latina de la FELM Arja Koskinen y la voluntaria de la FELM en IELCO Riikka Leskinen acompañaran a la delegación en Colombia.

La delegación del arzobispo será atendida por la representante Saara Vuorensola-Barnes de la Federación Luterana Mundial de Colombia y por la viceobispa Rocio Morales de la IELCO.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

FELM y su voluntariado

Friday, 25 November 2016 by Jorge Díaz

Vamos a compartir con nuestros lectores una corta entrevista con Riikka Leskinen voluntaria de FELM (Misión Evangélica Luterana de Finlandia) en Colombia.

Riikka cual ha sido el interes de FELM en enviarla como voluntaria a Colombia?

La FELM tiene un programa bastante amplio de voluntariado en todo el mundo. Cada año, profesionales de diferentes áreas, así como estudiantes y practicantes participan en la vida de iglesias hermanas y diferentes proyectos apoyados por la FELM. El propósito del voluntariado es apoyar a las iglesias y a los proyectos en diferentes países del mundo, darles a los voluntarios una oportunidad de aprender de cómo se trabaja en diferentes lugares del mundo, brindar conocimientos a través de los voluntarios a las parroquias donantes en Finlandia, así como mejorar las relaciones mutuas entre iglesias hermanas. Esta es la primera vez que la FELM ha mandado a un voluntario a Latino América. La FELM quiere brindar apoyo y tener más contacto directo con la iglesia y la FELM a través de los voluntarios.

Como parte del trabajo realizado que fue lo mas destacado?.

Personalmente, lo más destacado para mí, ha sido entender la gran brecha que divide a los colombianos en muchos aspectos. El país está dividido en la gente de las ciudades y de campo, en ricos y pobres, en izquierdistas y derechistas, conservadores y liberales, guerrilleros y soldados, pueblo y dirigentes. Esa división es algo, que según mi opinión hace imposible que el país se desarrolle propiamente. Hay una necesidad muy profunda de aprender a hacer compromisos, de negociar con argumentos válidos, de buscar nuevas maneras de resolver conflictos para que el país pueda realmente avanzar en el camino de la paz.

Lo más destacado sobre mi trabajo han sido las visitas a los proyectos como Ecovida, DAEC y La Vid Verdadera. Me ha encantado ver como muchas veces con pocos recursos, se pueden lograr resultados fenomenales en el mejoramiento de la calidad de vida espiritual, emocional y material de los participantes de los proyectos. También todo el trabajo y los esfuerzos de la iglesia para la formación teológica y evangelización atreves de capacitaciones, encuentros bíblicos y formación de jóvenes entre otros, es impactante. Además, cabe resaltar, que los profesionales y voluntarios de la IELCO, que trabajan en diferentes proyectos hacen un trabajo admirable. Son muy dedicados y eso se ve en los resultados. Lo otro que me impresiona, es el esfuerzo y el trabajo por la paz, la reconciliación y los derechos humanos que la iglesia hace a través de su mandato bíblico y teológico. Es realmente indispensable trabajar por una paz verdadera y duradera y por los derechos de cada uno de los colombianos para que el país pueda avanzar en el camino de la paz. Y eso es lo que nos enseña la misma Biblia: que vivamos en paz.

De esas historias compartidas cual fue la que mas le llamó la atención?

He escrito varios reportajes grandes sobre el trabajo de la Federación Luterana Mundial en el Choco y en Arauca, pero creo que lo más destacado ha sido un reportaje que escribí sobre el trabajo diaconal de la IELCO en Ciudad Bolívar – Bogotá. Para ese reportaje entreviste a gente de Caracolí, Soacha y Ciudadela Sucre y visite a casi todos los proyectos de la IELCO. El reportaje de 8 páginas y con muchas fotos fue publicado en octubre en la revista Mission de la FELM. Se han publicado varios blogs en las páginas de internet de la FELM, pero también he tenido un radio blog para la Radio Dei de Finlandia, que ha tenido bastante cobertura.

Que destacas del trabajo de la Iglesia Luterana en Colombia?.

Primero que todo, ¡quiero felicitar a la IELCO por sus 80 años! Ha sido un trabajo duro y una lucha ardua que han hecho los evangelistas al venir a este país históricamente católico a evangelizar y hacer las bases para que la IELCO hoy sea lo que es. Me alegra que, a pesar de posibles diferencias teológicas durante los años, la iglesia se ha mantenido unida y ha podido servir a tanta gente y seguir con su labor evangelizadora y diaconal en esta sociedad que tanto lo necesita.

FELM ha pensado en publicar parte de etas historias y para quienes nos leen podemos ver algunos fragmentos de esto?.
La FELM así como varios otros periódicos y revistas en Finlandia han publicado reportajes, notas y artículos sobre el proceso de paz en Colombia y sobre el trabajo de la FLM y de la IELCO. Además, se ha publicado un blog semanal en la Radio Dei y otros blogs en diferentes páginas de internet.

Con mucho gusto pueden ver fragmentos, lastimosamente todo está escrito en fines. Pero les aseguro estimados leyentes, que todo está escrito para informar a los finlandeses, desde mi corazón, con los mejores deseos para los colombianos y para que los finlandeses sigan apoyándolos en sus esfuerzos y su trabajo por la evangelización, la justicia social, la reconciliación y la paz.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Luteranos y Católicos conmemoran la Reforma

Wednesday, 02 November 2016 by Jorge Díaz

En un hecho histórico, el Papa Francisco participó el 31 de octubre de la conmemoración de los 499 años del aniversario de la Reforma Protestante. El encuentro fue organizado por la Federación Luterana Mundial (FLM) y la Iglesia Católica. El evento llamado “Juntos en Esperanza” tuvo dos momentos: en la Catedral de Lund y en el Estadio Malmö. Lideraron junto al Secretario General de la FLM, el Presidente de la FLM Obispo Munib Younan y el Cardenal Koch. Durante la Oración Común se oró y se pidió por la búsqueda de caminos de comunión firmando una declaración conjunta ante la ovación de las personas participando.

Por primera vez un Papa participa de la conmemoración de la Reforma, un gesto de acercamiento y de búsqueda de comunión, tanto por la Iglesia Luterana como la Iglesia Católica como testimonio a la sociedad en general.

Cuando el Papa Francisco habló en la Catedral de Lund, rememoró las últimas palabras de Cristo en la última cena, expresando que su sentido profundo está en la búsqueda de la unidad para todos los que creen en Dios: “En este encuentro de oración, aquí en Lund, queremos manifestar nuestro deseo común de permanecer unidos a Él para tener vida” y a modo de oración imploró a Dios “Te pedimos Señor, ayúdanos con tu gracia a estar más unidos a ti, para dar juntos un testimonio más eficaz de fe, esperanza y caridad”. Por otra parte, el Sumo Pontífice señaló que en encuentro significa un momento para dar gracias a tantos esfuerzos que no se resignaron a la división, sino que mantuvieron viva la esperanza de la reconciliación entre todos los que creen en el único Señor. En ese sentido, además expresó su gratitud a la Reforma por haber traído la Biblia para el centro de la vida de la Iglesia, a la vez que exaltó la espiritualidad de Lutero, al poner su fe en un Dios misericordioso, que justifica por gracia.

Leer Más…

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Oraciones por Colombia

Wednesday, 02 November 2016 by Jorge Díaz

Durante la conmemoración conjunta entre luteranos y católicos celebrado el pasado 31 de Octubre el Malmö y Lund – Suecia, El papa Francisco pidió en su discurso oraciones para que en Colombia se “pueda llegar finalmente la paz tan deseada”, en conmemoración de los 500 años de la Reforma Luterana.

El Papa hizo referencia en su discurso a cada uno de los testimonios de las 4 personas que se presentaron en la ciudad de Malmö, donde cada uno expresaron las situaciones difíciles y de conflicto que han vivido en sus respectivos países.

Caritas Internacional y Servicio Mundial de la FLM, firmaron un convenio de cooperación mutua y más estrecha en la respuesta humanitaria y el desarrollo sostenible.

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Lideres Luteranos y Papa en misa de todos los Santos

Tuesday, 01 November 2016 by Jorge Díaz

Inicialmente, el Papa Franciso pensaba limitar su viaje a Suecia a solo un día, para que nada hiciese sombra a la plegaria y el encuentro ecuménico del lunes: la conmemoración conjunta del 500 aniversario de la Reforma, que se prolongará a lo largo de un año hasta el 31 de octubre de 2017.

Ante la insistencia de los católicos, Francisco aceptó celebrar para ellos la misa de Todos los Santos en Malmö, y el resultado es que la eucaristía católica con quince mil fieles en el estadio de fútbol de Malmö se ha vuelto también un acto ecuménico por la presencia de los líderes de la Federación Luterana Mundial, de varias Iglesias ortodoxas y evangélicas y de otras confesiones religiosas.

El Papa estaba contento de celebrar con todos «la fiesta de la santidad», pues la conmemoración de Todos los Santos recuerda que «la llamada a la santidad es para todos» y que todos «nos necesitamos unos a otros para hacernos santos».

 En su homilia en español, el idioma que utilizan casi todos, incluso los luteranos en este viaje, el Santo Padre ha explicado que las bienaventuranzas, leídas en el Evangelio del día «son de alguna manera el ‘carnet de identidad’ del cristiano, que lo identifica como seguidor de Jesús».
Leer Más…
Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Servicio Mundial FLM y Caritas Int/nal

Tuesday, 01 November 2016 by Jorge Díaz

En un acto ecuménico sin precedentes, marcado por extraordinarios testimonios de ayuda a refugiados de guerra, niños en peligro de muerte por genocidio y víctimas del cambio climático, el Papa Francisco y el presidente de la Federación Luterana Mundial han dado este lunes en Suecia el pistoletazo de salida al «ecumenismo de la solidaridad»: trabajar juntos en favor de los más necesitados.

El encuentro en el polideportivo cubierto Malmö Arena, ha sido un momento inolvidable para diez mil personas, en su mayoría jóvenes, que han escuchado los testimonios, han meditado las palabras de los dos líderes religiosos, y han asistido a la firma del acuerdo de Caritas Internationalis y su organización homóloga, el Servicio Mundial de la Federación Luterana Mundial, para trabajar en equipo ante las grandes emergencias.

La entrada costaba diez euros, y la recaudación se dedicará a actividades de ayuda de Caritas Internationalis a damnificados por la guerra en Alepo, y del Servicio Mundial a refugiados sirios en Jordania.

Rose Lokonyen, una joven de 23 años de Sudán del Sur, refugiada en Kenia, ha relatado cómo su familia tuvo que escapar de la guerra civil y cómo ella comenzó a ayudar a niñas refugiadas animándolas a incorporarse a las escuelas e invitándolas a hacer deporte.

Rose es una muchacha atlética, hasta el punto de que ha formado parte del equipo de refugiados de Naciones Unidas en las recientes Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, donde llevaba orgullosamente la bandera.

Leer Más…

Read more
  • Published in Noticias
No Comments

Buscar…

Radio ONLINE

Noticias Recientes

  • caimito0

    Ayudas Humanitarias por COVID-19

    Por un contacto entre la IELCO y una persona qu...
  • ielch_proyecto_mision_zoom

    IELCH lanza “Iglesia Crece, revitalizando nuestra misión”

    SANTIAGO DE CHILE / Chile (LWI) – La Igle...
  • san-pedro-2018

    Iglesia San Pedro en actividad

    Cuando comenzó el confinamiento obligatorio en ...
  • rrf-chile-en

    Lidiando con la pandemia en la Iglesia Luterana en Chile

    SANTIAGO DE CHILE, Chile/GINEBRA (LWI) – ...
  • nota-migrantes

    Atención al migrante Venezolano

    El Centro Asistencia Humanitaria al Migrante Ve...

Archivos

  • October 2020
  • September 2020
  • August 2020
  • July 2020
  • June 2020
  • May 2020
  • April 2020
  • March 2020
  • February 2020
  • December 2019
  • November 2019
  • September 2019
  • August 2019
  • July 2019
  • June 2019
  • May 2019
  • April 2019
  • March 2019
  • February 2019
  • January 2019
  • December 2018
  • November 2018
  • October 2018
  • September 2018
  • August 2018
  • July 2018
  • June 2018
  • May 2018
  • April 2018
  • March 2018
  • February 2018
  • December 2017
  • October 2017
  • September 2017
  • August 2017
  • July 2017
  • June 2017
  • May 2017
  • April 2017
  • March 2017
  • February 2017
  • January 2017
  • December 2016
  • November 2016
  • October 2016
  • September 2016
  • August 2016
  • July 2016
  • June 2016
  • May 2016

Categorias

  • Articulo destacado
  • Noticias
  • Uncategorized

Meta

  • Log in
  • Entries RSS
  • Comments RSS
  • WordPress.org
  • GET SOCIAL
Encuentro Virtual en la Red

Copyright 2016 © IELCO - Sitio Administrado por: Jorge E. Díaz y Desarrollado por: Mundo Bit
Para comunicarse con nosotros llamenos al Tel: (1)2125691 ó escribanos al e-mail: contacto@punto4radio.com
Las opiniones aqui expresadas son Responsabilidad de sus Autores.
Audio Streamed by the BroadWave Streaming Audio Server by NCH Software.

TOP