El objetivo de construir lazos de paz
La vida y la obra de Martín Lutero constituyen un tributo a la paz. Breve recorrido por el mundo cristiano y la reconciliación.
A lo largo de cinco siglos de existencia de las iglesias cristianas derivadas de la reforma emprendida por Martín Lutero hace 500 años, sus intérpretes bíblicos han identificado la búsqueda de la paz como una de las principales misiones. Para el creyente protestante cristiano, la paz debe ser uno de sus objetivos, a partir de la convicción de que el creador es un Dios de paz, que su hijo Jesucristo es príncipe de la paz y que todo ser humano recibe el mandato de vivir en paz con Dios, consigo mismo, sus semejantes y la naturaleza.
Los historiadores de la Reforma protestante y los biógrafos de su iniciador, Martín Lutero, coinciden en destacar su visión pacificadora en todos los momentos de su obra histórica. Incluso, durante la violenta rebelión del campesinado del siglo XV, su célebre “Exhortación a la paz”, tratada por los teólogos desde una perspectiva religiosa y de obediencia a la palabra, es una genuina prédica por la paz. Aún así, no son muchas las referencias al papel protagónico del protestantismo en la creación de paz, pero todas las que se puedan resaltar son esclarecedoras.
Fuente: www.elespectador.com
- Published in Noticias
Pastor Nelson Celis – YMCA
En Asamblea ordinaria de socios básicos realizada el 10 de marzo del presente año, la YMCA (Young Men’s Christian Association), conocida en países de Latinoamérica como ACJ (Asociación Cristiana de Jóvenes), movimiento social juvenil ecuménico, fundado por Sir George Williams el 6 de junio de 1844 en Londres y que tiene presencia en Colombia desde hace 53 años, eligió como miembro de su Junta Directiva, al Rev. Nelson Celis, quien es cercano a esta organización desde hace más de 20 años, voluntario desde hace 10 años y socio desde hace 7.
El Rev. Nelson, ha venido ejerciendo su voluntariado, inicialmente como docente de lengua italiana, y después como asesor ecuménico, colaborador del área de Misión y Voluntariado, del Comité espiritual y asesor de la Comunidad Cristiana.
Por otra parte, el 16 de marzo, el pastor celebró su tercer año de ordenación ministerial en la Iglesia Luterana. Lo felicitamos por estos dos motivos.
fuente: https://luteranasanpablo.wordpress.com/2017/03/23/felicitacion-a-nuestro-pastor/
- Published in Noticias
Dilma Rousseff visita el Consejo Mundial de Iglesias
El Rev. Dr. Olav Fykse Tveit, secretario general del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), recibió a la ex presidenta brasileña Dilma Rousseff en el Centro Ecuménico de Ginebra, Suiza, el 10 de marzo.
Acompañado por la secretaria general adjunta del CMI, Prof. Dr. Isabel Apawo Phiri, Tveit dio la bienvenida a Rousseff a petición de la dirección del Consejo Nacional de Iglesias Cristianas de Brasil (CONIC).
La discusión se centró en los problemas y posibilidades para la justicia y la paz mundiales.
Rousseff estuvo acompañada por el Sr. Marco Aurelio García, ex asesor especial de política exterior de su gabinete, y la Rev. Lusmarina Campos García, representante de la CONIC.
Rousseff está en Ginebra como una de los oradoras en el Festival de Cine de Derechos Humanos, un evento paralelo al Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
fuente: alcnoticias.net – foto: facebook Revda. Patricia Cuyatti
- Published in Noticias
Taller Sensibilización Cartilla Identidad Luterana
El pasado fin de semana 25 y 26 de Febrero, se realizo en el municipio de Fusagasuga el taller con lideres juveniles de las distintas Congregaciones y Misiones de IELCO con el fin de darles a conocer la Cartilla Identidad Luterana y explicarles como es el uso que se le puede dar a cada uno los talleres que vienen incluidos en la cartilla.
Participaron en este taller cerca de 22 jóvenes quienes salieron fortalecidos y comprometidos a compartir y poner en práctica en sus iglesias cada uno de los temas que trata la cartilla. Curtis Kline hizo una exposición de como se pueden desarrollar los talleres y su implementación en los grupos juveniles.
- Published in Noticias