
Hoy Viernes 29 de Septiembre queremos compartir con ustedes un nuevo contenido sobre los “500 años de la Reforma Protestante”, publicada por el Periódico El Espectador. A continuación publicamos apartes de la edición que este diario ha emitido.
Aunque se tiene la idea de que la Reforma Protestante fue un movimiento que afectó básicamente al sector religioso, produciendo el más grande cisma del cristianismo, la verdad es que la revolución generada por Martín Lutero, sus predecesores y sus miles de seguidores impactó todas las esferas de la sociedad, hasta tocar las disciplinas que había tenido estrecha relación con el catolicismo imperante. Artes como la música o la pintura recibieron una influencia tan fuerte, que marcaron el comienzo y el final de etapas fundamentales de su evolución…
…Hace algunos días, con ocasión de la apertura de una exposición que condensa la historia del protestantismo y que actualmente exhibe el Museo Thysen de Madrid para sumarse a la celebración de los 500 años de la Reforma Protestante, el embajador de Alemania en España, Peter Temple, sintetizó el asunto manifestando que “el legado del reformador va mucho más allá de las reformas dentro de la Iglesia, y que la política, la ciencia y, por su puesto las artes, también fueron tocadas por la revolución que inició Lutero.
You must be logged in to post a comment.