
RUIZ DE MONTOYA / Argentina (LWI) – Entre los días 15 y 20 de enero más de 400 jóvenes participaron del XII “IERPino”, el evento que reúne cada tres años a la juventud de la Iglesia Evangélica del Río de la Plata (IERP) de Argentina, Uruguay y Paraguay. En esta oportunidad, con el apoyo de la Federación Luterana Mundial (FLM), participaron también representantes de iglesias que conforman la Red de Jóvenes Luteranos en América Latina y Caribe (LAC), entre ellos jóvenes de la Iglesia Evangélica de Confesión Luterana en Brasil (IECLB), Iglesia Evangélica Luterana de Colombia (IELCO), Iglesia Luterana en Chile (ILCH), Iglesia Evangélica Luterana Unida (IELU), e Iglesia Evangélica Luterana en Surinam (ELKS).
Uno de los objetivos de la Red de Jóvenes Luteranos en LAC es fortalecer, mediante los intercambios, el trabajo juvenil de cada una de las Iglesias. En la evaluación que los propios visitantes hicieron del IERPino, señalaron que la actividad sirvió para que pudieran vivenciar la forma de trabajo que mantiene el Equipo de Coordinación Juvenil (ECOJ), encargado de la organización y ejecución del encuentro, pero además ha sido de fortaleza poder ver y así contar a otros y otras sobre sus propios contextos y modos de ser Iglesia.
“La experiencia del IERPino fue fantástica por varias razones: una de ellas es haber conocido a hermanos y hermanas provenientes de tradiciones diferentes con un hermoso proceso de reflexión en la vida en Cristo” reflexionó Felípe Sepúlveda coordinador juvenil de la ILCH, que puntualizó además que otra cosa que le impresionó fue la gran cantidad de pastores, pastoras, vicarios y vicarias acompañando a los líderes que organizaron al campamento. Por su parte también hizo hincapié en el método del fondo común: “Me gustó el principio de equidad para que el acceso al campamento significase el mismo gasto para todos y finalmente el tamaño de la IERP y la alegría de sus integrantes”, concluyó.
“No me esperaba algo tan grande, con tantas voces y todas afinadas en el marco de nuestra fe. Es resaltable el trabajo y responsabilidad de los coordinadores para llevar el evento a cabo”, resaltó Nicolás Guanes, miembro de la Comisión Juvenil Sinodal (CoJuSi) de la IELU (presente en Argentina y Uruguay). En ese mismo espíritu, los participantes de la IECLB (Brasil) Letizia Naiverth y Francisco Korb coincidieron que “la participación en el IERPino fue de gran importancia para motivar a otros jóvenes a participar en encuentros en otros países”, dijeron. “Nos llevamos grandes charlas y aprendizajes sobre diferentes culturas y creemos que este tipo de intercambios son muy importantes para poder acercarnos a la realidad de los países de la región”.
You must be logged in to post a comment.