Seminario para Laicos
En el marco del seminario realizado del 8 al 18 de agosto de 2018 en Wittenberg- Alemania y Ginebra- Suiza, con la participación de 19 países: India, Hong Kong, Australia, Indonesia, Himalaya, Ghana, Senegal, Nigeria, Madagascar, Costa Rica, El Salvador, México, Chile, EEUU, Canadá, Finlandia, Alemania, Eslovaquia y Colombia, representados por sus líderes laicos, se llevó a cabo un aprendizaje profundo y un compartir de conocimientos acerca de la vida de Martín Lutero y la trascendencia de la reforma de hace 501 años.
Hablamos acerca de su biografía y de cómo Dios lo usó para generar una revolución de reforma donde todas las personas pudieran leer, conocer y entender lo que Dios quiere y espera de nosotros como seres humanos y que nos manifiesta a través de su palabra.
Tratamos temas como el significado de los himnos populares, el impacto de la reforma en la India y en el mundo, la vida de Philipp Melanchton y su aporte para la educación hasta hoy en las iglesias; cómo en nuestras diferentes congregaciones celebramos los 500 años de la reforma. Visitamos el Luthergarten, Parque jardín en Wittenberg, donde se sembraron 500 árboles en conmemoración de los 500 años de la reforma.
De este seminario aparte de la gran experiencia que queda al compartir con 18 diferentes culturas, es necesario resaltar que está de frente nuestra identidad luterana. En la presentación de la IELCO se destacó el trabajo que se viene realizando en cuanto a diaconía y fue muy importante poder fortalecer aprendizajes en cuanto al ecumenismo y los desafíos que como cristianos y como líderes de nuestra iglesias afrontamos constantemente.
Como iglesia, debemos estar en constante reforma, porque esto no fue solo un hecho histórico si no que trasciende hasta nuestros días; los compromisos y desafíos que tenemos con nuestra comunidad son fuertes y siempre buscando la protección de los derechos humanos y la preservación de la vida.
Como Martín Lutero, somos ministros de Dios y estamos llamados a servir y a evangelizar basados en la escritura, nuestro compromiso es con la sociedad y con nuestro medio ambiente siempre partiendo del mandamiento de mandamientos: El amor a Dios principalmente y el amor a nuestro prójimo. Realmente siento que es mucho el aprendizaje y lo que tengo para compartir y aportar para fortalecer nuestra convicción.
Con todos los participantes del Seminario se creó un grupo de whatsApp con el fin de compartir las experiencias en nuestras respectivas congregaciones y de hacernos seguimiento como parte del apoyo entre todos para lograr que nuestra identidad luterana sea transmitida y reconocida, basándonos en el servicio a la sociedad.
Información suministrada por: Yolanda Ariza
- Published in Noticias
Programa Conmemorativo
Con la mirada puesta en Cristo, comunicador por excelencia que nos revela al Padre, que se hace mensaje, palabra encarnada para traernos su salvación, el departamento de comunicaciones de la IELCO celebra 40 años de servicio en la obra del Reino, sin perder el horizonte de su misión y el llamado de Dios a difundir la buena nueva de Jesucristo.
Con un especial de tres horas, el pasado miércoles 29 de agosto se celebraron cuatro décadas produciendo contenidos, registrando la historia de la iglesia en Colombia, difundiendo a través de los medios al alcance, la vida de la IELCO. Prensa, radio, video, materiales audiovisuales de difusión y desde hace 7 años radio on line, son herramientas de las que se vale Comunicaciones IELCO para desarrollar su ministerio.
Hoy en día, la emisora on line Punto 4 radio se ha posicionado en el continente como propuesta de radio alternativa, con programación permanente enfocada no sólo en acompañar el día a día de sus oyentes, sino también informar sobre el acontecer de la iglesia y presentar mensajes de esperanza, reflexiones bíblicas, programas con contenido social, entre otras propuestas comunicativas.
A la celebración se sumaron el Rev. Jaime Dubon, director del escritorio de ministerios globales para América Latina y el Caribe de la ELCA; el Rev. Atahualpa Hernández, obispo presidente de la IELCO; la Rev. Rocío Morales, obispa vicepresidente de la IELCO; Stella Lizarazo, directora de la Fundación Camino de Emaús; el Rev. Natanael Lizarazo, también de esta Fundación y parte del comité asesor de comunicaciones, así como Mauricio Mendez y Oscar Niño, parte del equipo de producción.
En la actualidad se cuenta con página web, aplicación para dispositivos móviles, canal en Youtube y cientos de horas de programas como registro histórico de la iglesia y del área de comunicaciones. Con estudios de grabación renovados y tecnología que responde a las necesidades comunicativas de la iglesia, así como un equipo humano al servicio del evangelismo y la difusión de contenidos de interés, este ministerio sigue abriendo camino a una iglesia que ha encontrado en las nuevas TIC una oportunidad de seguir sirviendo a la obra de Dios.
- Published in Noticias
Conmemoración 40 Años de Comunicaciones y Relanzamiento Studios Radiales
Este próximo miércoles 29 de Agosto haremos una celebración simbólica por los 40 años de Comunicaciones IELCO, a la par que estrenamos la remodelación que se hizo en los estudios de Punto 4 RTV Online. Queremos realizar una emisión en vivo y en directo a través de www.punto4radio.com y de nuestro canal de Youtube Punto4rtvonline, compartiendo mensajes y dialogando sobre la importancia del área de comunicaciones de la IELCO y sus diversas herramientas (página web, redes sociales, app, emisora y canal).
Desde las 2 pm con invitados especiales y hasta las 5 pm estaremos trasmitiendo este especial y para ello queremos contar con su presencia en la cabina o bien por medio de un mensaje (pregrabado o en vivo) en el que nos compartan lo que representa este ministerio para la iglesia. Pueden sumarse a la celebración también, compartiendo previamente fotografías en las que estén registrados momentos vividos en la emisora o con materiales producidos por Comunicaciones IELCO, o motivando a los músicos de la iglesia a intervenir en vivo.
Si bien es un acto sencillo, no deja de significar un homenaje sentido al compromiso evangelístico a través de los mass media y las nuevas TIC, asumido por la iglesia durante las últimas 4 décadas, de ahí que cualquier aporte que puedan realizar es valioso y más aún si se trata de su presencia en nuestros estudios.
- Published in Noticias
Noticias del mundo Luterano
– La Federación Luterana Mundial-Colombia comenzó el pasado lunes los talleres de Seguridad Alimentaria y Nutrición, dispuestos en el proyecto “Asistencia humanitaria y protección a situación de migración en asentamientos de Saravena- Arauca” en los que participan 200 familias migrantes de 7 asentamientos en Saravena.
En estos talleres aprenden de manera lúdica cómo balancear su alimentación supliendo los requerimientos nutricionales diarios. Estos espacios buscan además de la apropiación de conocimientos, favorecer momentos de integración y fortalecimiento del tejido social de cada sector, haciendo especial énfasis en el respeto, la tolerancia y el trabajo en equipo.
– La Juventud Luterana Misionera de Colombia tuvo su Retiro anual con el lema “Los jóvenes no estamos a la venta”, el pasado fin de semana entre el 18 y el 20 de agosto en Paipa, Boyacá. Auguramos una amplia participación juvenil en este evento nacional en el que además se elegió nuevo comité coordinador.
- Published in Noticias
La Iglesia Luterana en Portoalegre Brasil apuesta por contenido multiplataforma con radio web
Desarrollada en 2014, la emisora online CPT (Cristo Para Todos) de la Iglesia Evangélica Luterana en Brasil, tendrá nueva estructura física y técnica. A fin de atender a las necesidades de la comunicación contemporánea, la institución cristiana, que tiene su sede en Porto Alegre, pasa a transmitir contenido por Facebook. Julio Lemos, que formó parte de las emisoras Pampa y Grenal, es quien coordina el proyecto junto a la periodista Aline Koller.
Con la propuesta de comunicarse con todo el país y llegar a brasileños que viven en el exterior, la transmisión por las redes sociales se enfocará en ampliar la interacción con los oyentes. La institución invirtió, también, en un nuevo espacio, situado en la Avenida Coronel Lucas de Oliveira, barrio Mont’Serrat, en la capital gaucha. Entre las innovaciones, la programación incluirá espacios de debate, entrevistas y música religiosa.
Según Aline, que es vicepresidente de Comunicación de la Iglesia Evangélica Luterana de Brasil, usar recursos de la tecnología es difícil para los medios tradicionales de Comunicación y aún más desafiante para la Iglesia. “Con programación 24 horas, Radio CPT ya ha sido una buena compañía para personas de muchos lugares en que la Iglesia Luterana aún no está”, afirmó.
Ya en este momento la programación de la estación es transmitida simultáneamente en el sitio web y la aplicación Facebook live y está disponible desde el lunes 13, por la página http://www.radiocpt.com.br/
- Published in Noticias
Obispo de IELCO visita a la Comunidades
Como parte de su labor como obispo presidente de la IELCO, el Reverendo Atahualpa Hernández ha estado visitando las diversas comunidades de la iglesia en Colombia, compartiendo con los miembros mensajes de esperanza y fortalecimiento en la misión que nos ha sido encomendada.
Es así como el pasado fin de semana acompañó a la Misión Emaús, en Medellín y aprovechó para compartir reflexiones el viernes 10 de agosto en el “Café Lutero”, espacio de diálogo y encuentro de la comunidad local, donde reflexionó sobre la iglesia, la participación y la defensa de lo público, en búsqueda por que sea un espacio justo. Al conversatorio asistieron más de diez personas.
Así mismo, acompañó la Misión El Edén, en Las Delicias, Ibagué, donde se reunió con el Comité Administrativo y tuvo la oportunidad de predicar el domingo 12 de agosto en el culto compartiendo sus reflexiones sobre el Evangelio del día. Es así, como en la agenda del reverendo Hernández, sigue estando el acompañamiento en el camino de la obra que Dios realiza a través de la IELCO.
- Published in Noticias
Retiro femenil de la Iglesia Luterana Mexicana
GUADALAJARA/México (LWI) Con una participación de 117 mujeres de nueve comunidades de todo el país, se llevó a cabo los días 20, 21 y 22 de julio de 2018 una nueva edición del Retiro femenil de la Iglesia Luterana Mexicana (ILM). En esta ocasión el tema fue “Hacia una Iglesia sin barreras”, basado en Efesios 2: 14 – 16, invitación a seguir siendo una Iglesia sin enemistades a través de Cristo.
Durante la presentación del tema “Un solo cuerpo” Sara Trejo hizo el símil entre la transformación requerida para ser una mariposa y la evolución como iglesia. La decisión está entre continuar siendo orugas o convertirse en mariposas libres, sin barreras. Cuando llegó el turno de presentar “Jonas y el enojo” se meditó en los “Ninives” que hay alrededor de los creyentes y entre ellos también, así como la importancia de vencerlos. Se recordó como Dios envió un pez para que Jonás fuera salvo y como las tempestades en la vida, deben llevar a confiar y esperar en Dios. Refuerza el sentido de lo expresado por Kofi Annan (Exsecretario de la ONU y Premio Nobel de la Paz) “no hay que minusvalorar el poder de la oración”.
Entre tanto, en la presentación del tema “Nosotras no somos así” (Marcos 9: 2 – 8, 10: 35 – 45 y 14: 32 – 42) las participantes reconocieron que las tentaciones están muy arraigadas en la naturaleza humana pero, como lo dicho por la Rev. Sofia Tenorio, “es necesario centrar la atención en las grandes obras de Dios a nuestro favor y no sobre lo poco que hacemos”. Otros temas fueron: ¿Dónde está tu hermana?; Débora, líder liberadora; Mujeres y hombres que trabajan en la iglesia; Sustentabilidad y un corazón elegante. Todos ellos tomados de distintas citas bíblicas.
En el transcurso de las presentaciones de los temas elegidos se compartieron devocionales, oraciones, nuevos himnos y manualidades. En el culto de clausura las presentes dieron gracias a Dios por tantas bendiciones derramadas durante tres días e invitaron a que todas las participantes hagan lo necesario para que sus comunidades sean florecientes, que vayan y predican a todas las naciones.
Red de Comunicaciones – LAC (Adriana Castaneda ILM)
- Published in Noticias
Convenio ELT-IELCO, Fundación Universitaria San Alfonso
El pasado 1° de Agosto el Revdo Atahualpa Hernández, Obispo de la Iglesia Evangélica Luterana de Colombia firmó el convenio entre la Escuela Luterana de Teología de la IELCO y la Fundación Universitaria San Alfonso (FUSA). Gracias a éste acuerdo de cooperación interinstitucional, los estudiantes de la Escuela Luterana de Teología podrán obtener título de licenciatura en teología otorgado por la FUSA, con aprobación del Ministerio de Educación Nacional.
El establecimiento de esta relación de cooperación representa grandes beneficios para ambas entidades y constituye un gesto concreto de ecumenismo que se reafirma con la posibilidad de aumentar el número de egresados de la licenciatura en teología con una formación de calidad que responde no sólo a las exigencias del medio, sino al contexto en el que se desempeñarán como profesionales.
Para la ELT, este paso significa además un mayor compromiso con la formación teológica, bíblica y pastoral de sus estudiantes y la posibilidad de que estos cuenten con título profesional reconocido por el Estado colombiano.
- Published in Noticias
Visita Sínodo Luterano de Alberta – Canada
Un grupo de hermanos luteranos de la hermana iglesia de Canadá, pertenecientes al Sínodo de Alberta, visitó en días pasados varias comunidades de la IELCO. La delegación presidida por el Obispo Larry Kochendorfer, venía además acompañada por dos pastoras y un pastor, pertenecientes a diferentes congregaciones del sínodo.
El recorrido contempló la visita a las comunidades de Villavicencio, Yopal, Paz de Ariporo, Sogamoso, Tunja, Bucaramanga y Bogotá, en cada una de las cuales el grupo de hermanas y hermanos canadienses fueron acogidos con el calor que caracteriza al pueblo luterano, además de las típicas viandas y manjares, así como muestras culturales de cada lugar visitado.
La delegación regreso a Canadá el pasado Martes 7 de Agosto.
- Published in Noticias