Seminario internacional sobre Manejo, Resolución de Conflicto y Cultura de Paz
Del 17 al 18 de Septiembre se llevó a cabo el seminario internacional sobre Manejo, Resolución de Conflicto y Cultura de Paz, en las instalaciones de la Facultades EST uno de los centros de formación e investigación más importantes en Brasil y Latinoamérica, que está asociado a la Red Sinodal de Educación y a la IECLB (Iglesia Evangélica de Confesión Luterana en Brasil).
El seminario contó con la participación activa de 60 delegados provenientes de las diferentes iglesias de Latinoamérica y el Caribe, y algunos delegados de Estados Unidos, Asia, África y Europa. La IELCO estuvo representada por el Obispo Presidente Atahualpa Hernández y la coordinadora del componente de evangelismo del Proyecto FOMI-IELCO Marian Coy, quienes fueron invitados para capacitarse en el tema y socializar un caso de conflicto vivido al interior de la Iglesia, haciendo énfasis en la resolución del conflicto.
Este espacio de formación permitió conocer y entender las diferentes realidades de las iglesias Luteranas vividas bajo situaciones de conflicto, que en la mayoría de los casos, no son manejadas de forma adecuada debido a la ausencia de metodologías en resolución de conflicto, lo que fomenta momentos de tensión y polarización entre sus miembros.
Reconociendo estas situaciones, la Federación Luterana Mundial propuso el seminario Manejo, Resolución de Conflicto y Cultura de Paz como un escenario de capacitación de líderes y lideresas eclesiales con el objetivo de facilitar herramientas de prevención, gestión del conflicto, mediación y construcción de paz, a partir de metodologías teórico-Prácticas. En este sentido cada participante trabajó y fortaleció sus habilidades y conceptos, logrando entender y manejar las dinámicas del conflicto, la comunicación y el pensamiento creativo para tejer diálogos asertivos, relaciones saludables y formas de abordar y resolver conflictos de forma justa y responsable.
Se debe mencionar que los mediadores de paz capacitados en manejo, resolución de conflictos y cultura de paz aceptaron con firmeza y seguridad la tarea ala que Dios les llamó: trabajar con sus respectivas iglesias en la promoción de ambientes justos y pacíficos en donde todos los miembros actúen de forma responsable y coherente a la misión de Cristo. Dicho tarea se hace más llevadera al saber que se cuenta con las herramientas necesarias para abordar conflictos, aparte de la compañía y orientación de mediadores expertos de la Federación Luterana Mundial y la red de trabajo consolidado entre los participantes del seminario.
Sin duda alguna este espacio cumplió completamente las expectativas de los participantes y les inyectó la vitalidad y seguridad necesaria para asumir los retos a los que se afrontan los que trabajan por la paz. Los más sinceros y fraternos agradecimientos para todo el equipo de trabajo que hizo posible este encuentro.
Que el Señor de paz les conceda su paz siempre y en todas las circunstancias. El Señor sea con todos ustedes. 2 Tesalonicenses 3:16.
Corresponsal: Marian Andrea Coy
Coordinadora componente evangelismo – Iglesia Evangélica Luterana de Colombia-IELCO
- Published in Noticias
Iglesia Luterana y Punto 4 Radio se unen a “Pan y paz 2018”
Comprometidos con las iniciativas encaminadas a la promoción de la paz con justicia social, la Iglesia Evangélica Luterana de Colombia – IELCO y su emisora Punto 4 Radio, se unen a la campaña “Pan y paz”, motivada año tras año por la Iglesia Menonita y sus programas sociales.
Esta versión de Pan y Paz cuenta con el apoyo de cerca de 40 organizaciones entre las que se cuentan la comunidad musulmana, representantes del judaísmo, iglesias históricas, organizaciones basadas en la fe y espiritualidades diversas. La actividad se desarrollará el viernes 21 de septiembre e incluirá como novedad una bicicletada que partirá a medio día de la calle 106 con carrera 11, para llegar al Planetario Distrital desde donde se continuará a pie hasta el parque Santander, lugar en el cual se leerá un manifiesto conjunto por la paz y se realizarán presentaciones culturales.
El apoyo de la IELCO y de nuestra emisora va más allá de la apuesta mediática de difundir el evento: considera el apoyo a la iniciativa que año tras año ha ido cobrando mayor fuerza profética y que busca sensibilizar, en el día internacional de la paz y de la noviolencia, sobre la importancia de trabajar juntos por la paz, como sociedad civil y procurar junto con ella, que exista un compromiso real con la justicia social, de ahí que el símbolo de repartir pan durante la marcha, mueva como gesto a la compasión y solidaridad por parte de quien lo recibe.
Invitados, pues, a participar en Bogotá de este evento y a sumarse en las diferentes ciudades donde se realiza a las iniciativas de Pan y Paz, con compromiso de continuar caminando para que, por medio de la acción no violenta se manifieste la transformación de nuestra sociedad.
- Published in Noticias
Religiones a la Palestra en la UniAgustiniana
Religiones a la palestra evento cuyo objetivo es mostrar a los universitarios y todos quienes trabajan en la Universidad Agustiniana para que conozcan acerca de los diferentes credos y religiones y sepan que fuera de la religión Catolica Romana existen otras comunidades de fe.
Alli se invitaron a diferentes líderes religiosos de distintas comunidades de fe como: Luteranos, menonitas, judíos, budistas, abrahamicos, islámicos, iglesia episcopal. Este evento que realiza la universidad fue presentado durante el día jueves 13 y tendrá una nueva convocatoria con un conversatorio en el mes de octubre, aquí pueden participar tanto estudiantes y personal administrativo como personas externas a la universidad que quieran asistir, asi nos lo dio a conocer Kevin Andres Teatino Coordinador de Parceros de Cristo que hace parte de la oficina de Espiritualidad de la Uniagustiniana.
En la plazoleta principal de la universidad se instalaron modulos donde las distintas confesiones de fe a cargo de los lideres o pastores presentaron a los asistentes una perspectiva del significado de su respectiva denominación o culto profesado. La Iglesia Evangélica Luterana de Colombia estuvo representada por El obispo Atahualpa Hernandez, La Pastora Rocio Morales y el Pastor Eduardo Martinez, quienes estuvieron respondiendo a las inquietudes del estudiantado universitario.
- Published in Noticias
Iglesia luterana de El Salvador lanza campaña para proteger el agua como derecho fundamental
El sínodo luterano salvadoreño presentó la campaña “Actúa ya, salvemos el agua”: “El agua es un derecho de las personas y, como Iglesia, tenemos la misión de cuidarla y protegerla”, dijo Medardo Gómez, obispo de la Iglesia Luterana.
Con esta iniciativa se pretende recoger firmas para exigir una reforma constitucional que reconozca el agua como un derecho humano, así como impulsar la aprobación de una ley marco sobre el mismo tema. La campaña es parte de la iniciativa de la Iglesia Católica, a la que se unen iglesias históricas del país, como la luterana, expresando con ello un ecumenismo de gestos concretos en pro del interés comunitario.
La campaña se llevará a cabo entre el 4 y el 27 de septiembre, el intervalo de tiempo durante el cual los miembros jóvenes de las iglesias y organizaciones sociales recogerán firmas en centros comerciales y otros lugares donde se congregan personas, visibilizando así el compromiso de las iglesias con la abogacía e incidencia pública.
- Published in Noticias