
GINEBRA / (LWI) – La Red de Mujeres y Justicia de Género de las Iglesias Luteranas de América Latina y Caribe de la Federación Luterana Mundial (FLM) puso a disposición tres nuevos estudios bíblicos correspondientes a una serie de trabajos que vienen siendo desarrollados por pastoras y teólogas de la región. En este caso la pastora, Mariela Pereyra desarrolló Lucas 10, 38 – 42, mientras que la pastora Karen Castillo Lucas 10, 25 – 37 y por última la pastora Karla Steilmann Genesis 12, 10 – 20.
El análisis que realiza la Revda Mariela Pereyra, de la Iglesia Evangélica Luterana Unida (IELU), al que tituló “¡Marta y María hoy nos invitan a visitar su casa!”, contiene la propuesta de observar los “diálogos desafiantes y transformadores de Jesús con mujeres”. Su análisis tiene en cuenta que “en la época de Jesús estaba totalmente normado el lugar de la mujer, dentro de su casa y al servicio del varón”. Su reflexión aborda el cambio de hábito que ocurre en el compartir con Jesús, invitando a vivirlo en las dinámicas de los hogares.
Entre tanto, la Revda Karen Ninnette Castillo de la Iglesia Luterana Agustina de Guatemala (ILAG) profundiza Lucas 10, 25 – 37 en el que relata la historia del “buen samaritano”, al que tituló “¡No podemos ser neutrales!”. Castillo hace hincapié en que la propuesta de Jesús es llamar a la solidaridad entre las personas, señalando que el pasaje de Lucas muestra el ejemplo por excelencia acerca de este llamado, en lo que es conocido como “la parábola del Buen Samaritano”.