
El pasado sábado 16 de julio el presidente de Alemania, pastor y activista por los derechos humanos, Joachim Gauck en el marco de su visita oficial a Uruguay, mantuvo un encuentro con un grupo de jóvenes representantes de la sociedad civil y de los partidos políticos. El eje del diálogo fue “Jóvenes e inclusión social” y el estilo de comunicación pastoral y desconstracturado del presidente ayudó a romper rápidamente el hielo. El marco era un pequeño anfiteatro con una mesa redonda al centro donde se encontraban los cuatros jóvenes que mantendrían el intercambio mano a mano con el presidente, a su vez estaban rodeados por un sector con la delegación oficial que acompañaba a Gauck y otra con jóvenes.
La mesa junto al presidente estaba moderada por Matías Rodríguez, ex director del Instituto de la Juventud y actual director de políticas sociales del MIDES (Ministerio de Desarrollo Social), quien realizó una introducción a la realidad de las juventudes uruguayas destacando que se han desarrollado políticas públicas de juventud pero que igualmente “no es fácil ser joven en Uruguay”. Le siguió en la presentación, Lucia Galo, diputada suplente en el Parlamento, quien planteó que en el país se vive en una sociedad gerontocrática, donde los jóvenes tienen dificultades de acceder al poder político. Por otro lado, compartió los principales temas donde algunos sectores de jóvenes tuvieron un rol importante a nivel político (leyes de salud sexual y reproductiva, matrimonio igualitario y legalización de la marihuana). También enfatizó en la experiencia de movilización política en relación al plebiscito de no bajar la edad de imputabilidad penal, donde participaron jóvenes de diferentes partidos, grupos sociales y religiosos.
El presidente Gauck escuchaba atentamente todos los aportes y generaba comentarios y preguntas muy atinadas, desde un enfoque ético profundo de respeto y valorando el trabajo que se desarrolla en Uruguay.
You must be logged in to post a comment.