Nuevo Espacio en nuestra emisora OnLine
“Sembrando la Semilla del Evangelio”… De esta manera se identifica el programa que los Pastores y Pastoras de la Iglesia Evangélica Luterana de Colombia, comenzarán a compartir a través de nuestra Emisora En Linea PUNTO4RADIO (www.punto4radio.com), este será un espacio de reflexión sobre algún texto del Evangelio y que ustedes podrán escuchar los días Sábado 6:00 p.m. y Domingo 7:00 a.m.
Así nos lo ha mandado el Señor: “Te he puesto por luz para las naciones a fin de que lleves mi salvación hasta los confines de la tierra.” Hechos 13:47 NVI.
Considerando la importancia de fortalecer la labor evangelística a través de los medios de comunicación con que cuenta la Iglesia, hemos abierto la oportunidad de participar con la programación de la emisora y que mejor que nuestros Pastores/as compartan con la audiencia el poder del Evangelio.
No olvide síntonizarnos Sábados 6:00 p.m. – Domingos 7:00 a.m…
- Published in Noticias
Conmemoración a la memoria de las Victimas conflicto armado
En un acto celebrado en la Universidad Libre, el pasado lunes 9 de abril, representantes de la Iglesia Católica romana, iglesia Luterana, Iglesia Episcopal, Iglesia Presbiteriana e iglesia ortodoxa, rindieron homenaje a la memoria de las víctimas del conflicto en Colombia, en la fecha que se conmemoraron 70 años del magnicidio del caudillo Jorge Eliécer Gaitán y que actualmente es reconocida como Día Nacional por la memoria de las víctimas.
La liturgia se desarrolló contando con presencia de un buen número de asistentes, entre los que se encontraban los familiares del líder político, en cabeza de Gloria Gaitán, su hija; además de representantes de diversos medios de comunicación, de partidos y movimientos políticos, entre ellos el recién conformado Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, FARC.
El acto lo abrió el pastor Nelson Celis con una plegaria en la que, además de recordar el impacto de las ideas de Gaitán y la importancia de comprometernos con la labor del Reino, reafirmó con las palabras del padre Camilo Torres que “La eficacia del amor no se logra sino con la revolución”. La ceremonia continuó con oraciones de pedido de perdón, signos de memoria y reconciliación y partir del pan. La familia Gaitán expresó su agradecimiento por estos gestos y celebró la comunión vivida entre los líderes religiosos, así como su compromiso con la paz, la justicia y la reconciliación.
Recordemos que también un 9 de abril, pero de 1945 fue asesinado el pastor y teólogo luterano Dietrich Bonhoeffer, mártir también de los sistemas de opresión del mundo.
- Published in Noticias
Café Lutero – Medellín
El Café Lutero, espacio de encuentro, reflexión y ágape promovido por la Iglesia Evangélica Luterana Emaús en la ciudad de Medellín, realizó el pasado viernes 6 de abril un conversatorio sobre la memoria de las víctimas, haciendo semblanza y recordando al pastor y teólogo luterano alemán Dietrich Bonhoeffer, asesinado por el régimen Nazi el 9 de abril de 1945; así mismo del caudillo del pueblo Jorge Eliécer Gaitán, Colombiano asesinado por la CIA el 9 de abril de 1948 y del pastor bautista estadounidense, líder de la defensa de los derechos civiles de todas las personas más allá de su origen étnico, Martin Luther King II, asesinado el 4 de abril de 1968.
Estos eventos han permitido establecer un diálogo sereno, comprometido con la realidad, desde una mirada crítica sobre los temas más relevantes de la vida de la iglesia, puestos en contexto y permitiendo amplia participación desde las diversas perspectivas en que pueden ser abordados. Como espacio de encuentro, el Café Lutero ya goza de reconocimiento en los ambientes eclesiales y de sociedad civil en la ciudad de Medellín.
- Published in Noticias
Foro Cristiano Mundial – Bogotá
La Juventud Luterana Misionera de Colombia, JLMC, hizo pública la convocatoria para el voluntariado que servirá durante el Foro Cristiano Mundial, organización de líderes de iglesias y agencias cristianas mundiales que reúne las principales tradiciones del cristianismo en el mundo para fomentar la comprensión mutua y abordar los desafíos comunes. El foro se desarrollará del 23 al 28 de abril en Bogotá y contará con representantes de todo el mundo: este será el tercer encuentro de magnitud mundial y primero en América Latina.
Quienes estén interesados en participar, deben poseer dominio del idioma ingles y/o del francés, residir en Bogotá y contactarse con Marian Coy al correo jlmc@ielco.org para obtener información puntual sobre las tareas del evento.
La ciudad de Bogotá, capital de Colombia en América del Sur, será la sede para el próximo Encuentro Mundial del Foro Cristiano Mundial, del 23 (llegada) al 28 de abril (salida) de 2018. Este es el tercer encuentro mundial en la historia del Foro Cristiano Mundial, uno de los ‘espacios’ cristianos más diversos en todo el mundo, en el que se reúnen al menos seis corrientes del cristianismo mundial.
Será el primer encuentro mundial del FCM a llevarse a cabo en el continente sudamericano y el primero en una nación de habla hispana. Los encuentros mundiales previos fueron en África (Kenia, 2007) y Asia (Indonesia, 2011). Tema El tema para la conferencia de cuatro días será, ‘Permanezca el amor fraternal’, una cita del libro de Hebreos (13:1) en el Nuevo Testamento. Participantes La participación en los eventos del Foro se compone de un equilibrio proporcional de 50:50, entre los líderes de las iglesias ‘más antiguas’ (Católicos, Ortodoxos, Protestantes) y las iglesias ‘más jóvenes’ (Evangélicos, Pentecostales, Independientes).
- Published in Noticias