
La CELI, Iglesia Evangélica Luterana en Italia, ofreció el pasado 20 de junio, en el marco de la conmemoración del día del refugiado, un almuerzo para cerca de 200 migrantes, acogidos en Roma. La CELI, ha organizado la jornada con el apoyo de voluntarios, después de varios sucesos penosos presentados en el país y en el que se han visto afectados afectados migrantes, quienes generalmente no cuentan con las condiciones adecuadas para su permanencia digna en Italia.
El almuerzo financiado por la Comunidad Luterana de Roma y organizado con el apoyo de Diaconía de la Iglesia, quiere, de modo simbólico y solidario resaltar la importancia de este día internacional, establecido por la ONU.
Los miembros de la iglesia han realizado colectas solidarias para dar sostén a la obra de atención a migrantes, actividades que nacen del compromiso con la acogida, el sostenimiento y acompañamiento de los migrantes, titulares de protección y solicitantes de asilo; compromiso que debe ser fortalecido, especialmente en el actual momento que vive el país europeo, en el que algunas fuerzas políticas y sociales exigen considerar como criminales a los extranjeros que ingresan clandestinamente al país y por extensión a todo extranjero que quiera residir en este.
Lamentablemente, el tema cobra gran relevancia para la iglesia y, en el caso de Colombia, ofrece también desafíos en los que tendremos que aprender de la experiencia de acogida que tiene la iglesia luterana italiana.