
El pasado 5 de Diciembre y con la participación de la Oficina de Asuntos Religiosos del Ministerio del Interior, se nos dio una capacitación a los distintos Medios Cristianos Alternativos sobre Cómo informar sobre el sector religioso en el siglo XXI.
Durante el seminario taller se presento un breve recuento de lo que ha sido el abordaje de la diversidad religiosa en Colombia. Pasando por la Conquista y la Colonia, el tiempo de la Tolerancia Religiosa, la llegada de los primeros protestantes, la separación de la Iglesia – Estado.
Y en la actualidad a partir de la Constitución de 1991 se da el paso a la Libertad de Religión y de cultos que es mencionado en el artículo 19, que dice: Se garantiza la libertad de cultos. Toda persona tiene derecho a profesar libremente su religión y a difundirla en forma individual o colectiva. Todas las confesiones religiosas e iglesias son igualmente libres ante la ley.
Hoy en Colombia a raíz de esta apertura se han registrado en el Ministerio del Interior cerca de 7209 confesiones religiosas, destacándose Cristianos, Islamitas, Judaismo, Hare Krishna, Espiritualidades Etnicas entre otras.
Se hizo mención también a los distintos lenguajes utilizados por las Confesiones de Fe que hoy existen en el mundo y que como medios de comunicación debemos precisar en las notas periodísticas en radio, prensa, tv y en las nuevas tècnologias de la información.