Encuentro Virtual en la Red

  • INICIO
  • NOSOTROS
  • STAFF
  • PROGRAMATE
  • AUDIOS
  • CONTACTO

Conferencia de Liderazgo

by Jorge Díaz / viernes, 17 mayo 2019 / Published in Noticias

(LWI) Ser iglesias vibrantes, visibles y presente en sus comunidades, que trabajan empoderando a la juventud y las mujeres, y en temas de derechos humanos, justicia de género, justicia climática, y migración fueron los temas centrales del día de la apertura de la Conferencia de Liderazgo de América Latina y el Caribe (LAC) & Norte América. Realizándose en Lima, Perú del 11 al 14 de mayo cuenta con cerca de 60 líderes y lideresas de las iglesias miembro de la FLM en las dos regiones.

Aprendiendo del ministerio de Jesús

La apertura de la conferencia contó con dos panelistas sobre el contexto de las iglesias Luteranas en América Latina y el Caribe & Norte América. La fotografía que los panelistas dibujaron fue bastante desafiante y sin embargo esperanzador.

La antropóloga y teóloga Dra. Linda Thomas de los Estados Unidos habló sobre la creciente del populismo, racismo y la migración en las dos regiones lo cual incrementa la violencia, especialmente para las mujeres. Con una larga crisis de personas refugiadas cuyas raíces son la violencia y el abuso pareciera que no encuentra fin. Si queremos comprender la crisis de sobre personas refugiadas, dijo la Dra. Thomas, es necesario comprender los diferentes niveles de violencia por la cual las personas huyen.

El sociólogo y teólogo Dr. Jonathan Pimentel de Costa Rica compartió información estadística sobre América Latina y el Caribe del 2000 al 2018. Dijo que los datos indican que hay mucha desigualdad en la región con un alto nivel de desconfianza en las instituciones políticas. En oposición, hay confianza en las instituciones religiosas en la región. Cerca de 39 millones de personas están malnutridas, y sobrevivir diariamente es difícil para muchas personas. “Es una región peligrosa para las mujeres, lo es para los/as periodistas”. Las personas defensoras de los derechos humanos también están amenazadas en varios países. Además, el cambio climático y la falta del respeto por la naturaleza amenaza la biodiversidad con lo cual se incrementa la contaminación.

A la pregunta de cómo las Iglesias podrían responder a esta realidad, la Dra. Thomas enfatizó de que ellas vean el ministerio radical de justicia de Jesús, estar del lado de las personas oprimidas y más vulnerables y trabajar con las causas de la violencia.

Leer Más…

0
  • Tweet

About Jorge Díaz

What you can read next

Lidiando con la pandemia en la Iglesia Luterana en Chile
Nueva entrega 500 Años de la Reforma Colombia
Taller 1 Bogotá, entre parceros y panas

Buscar…

Radio ONLINE

Noticias Recientes

  • Una mirada al futuro desde el pasado

    El día lunes 2 de Mayo en el marco de la Feria ...
  • Pastora Luterana capellana del Palacio de La Moneda de Chile

    Compartimos con nuestros lectores de punto 4 ra...
  • Agradecimiento por labor Desarrollada

    (Redacción) – Riikka Leskinen quien es hasta el...
  • Visita Secretaria Regional FLM

    La Secretaria Regional para America Latina...
  • Conexión 2022

    Los años 2021, 2020, fueron años de retos impor...

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • febrero 2022
  • septiembre 2021
  • junio 2021
  • marzo 2021
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016

Categorias

  • Articulo destacado
  • Noticias
  • Uncategorized

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

Contáctenos

Tel: (1)2125691

E-mail: contacto@punto4radio.com

Copyright 2016 © IELCO - Sitio Administrado por: Jorge E. Díaz y Desarrollado por: Mundo Bit Las opiniones aqui expresadas son Responsabilidad de sus Autores. Audio Streamed by the BroadWave Streaming Audio Server by NCH Software.

TOP