Encuentro Virtual en la Red

  • INICIO
  • NOSOTROS
  • STAFF
  • PROGRAMATE
  • AUDIOS
  • CONTACTO

Lidiando con la pandemia en la Iglesia Luterana en Chile

by Jorge Díaz / viernes, 04 septiembre 2020 / Published in Noticias

SANTIAGO DE CHILE, Chile/GINEBRA (LWI) – Iglesia Luterana en Chile (ILCH) ha respondido a la pandemia del Coronavirus (COVID-19) al cambiando las reuniones en persons a reuniones en línea. Para hacerlo, la ILCH utiliza varias herramientas y plataformas. Asimismo, la ILCH ha ayudado a personas que perdieron sus trabajos y a otras personas en necesidad.

“Las iglesias cristianas luterana, evangélica y pentecostal trabajan juntas en una Plataforma Evangélica de Servicio”, dijo Alexis Salgado, Obispo de la ILCH. “Aquí, intercambiamos ideas y coordinamos medidas para cumplir con nuestras responsabilidades cristianas en la iglesia y sociedad durante la pandemia”.

En Chile, la pandemia comenzó en marzo. Alcanzó su punto máximo en junio, casi provocando el colapso del sistema de salud pública. “Desde junio, una estrategia general de pruebas complementa las medidas tomadas para responder a la pandemia”, explicó Salgado. “Sin embargo, el levantamiento de los bloqueos genera temores sobre nuevos brotes y mantiene nerviosas a las autoridades y a la población”. Al 31 de agosto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) había registrado 408,009 casos confirmados de COVID-19 y 11,181 muertes entre la población de Chile de unos 19 millones. Actualmente, se registran entre 1.000 y 2.000 infecciones diarias.

El Fondo de Respuesta Rápida COVID-19 de la Federación Luterana Mundial (LWF) y el apoyo financiero del Comité Nacional Alemán de la Federación Luterana Mundial (GNC / LWF) ha hecho posible el apoyo a la iglesia en la implementación de medidas para responder al impacto económico y social de la pandemia.

Alimento para cuerpo y el alma

A medida que se desarrolló la pandemia, muchos chilenos se preocuparon por su salud tanto como por su situación económica. Se perdieron muchos puestos de trabajo; las pequeñas y medianas empresas tuvieron que cerrar. Algunas personas lograron mantener sus trabajos a costa de salarios reducidos. Debido a la presión de los actores sociales, se permitió a las personas utilizar el diez por ciento de sus fondos de pensiones acumulados.

“El apoyo del gobierno en forma de ayuda financiera y alimentaria fue lento; las familias tenían que compartir la comida, y hasta se hablaba de hambre ”, dijo Salgado. “Lo que nos alarmó fue que también familias de clase media baja enfrentaron esta situación”. En respuesta a esto, las comunidades realizaron campañas de recolección de alimentos y el ILCH distribuyó cajas de alimentos entre los grupos de bajos ingresos en Santiago, y también en Valparaíso, Valdivia, La Unión, Osorno y Temuco.

Sin embargo, había desafíos adicionales que afrontar. “La pérdida del contacto personal para todos los grupos etarios en nuestras comunidades durante el encierro nos afectó mucho”, recordó Salgado. “Internet había sido un ‘amigo lejano’; ahora, los pastoresy pastora tenían que adquirir nuevas habilidades rápidamente para poder extender la mano y predicar el evangelio”.

Hicieron experiencias alentadoras: se abrieron nuevas puertas cuando un público más amplio vio los servicios religiosos en línea. “Vimos aumento en la cantidad de participantes que se multiplicaron por tres o cuatro”, dijo Salgado. Además, se unieron miembros que se habían mudado a otras ciudades o incluso al extranjero. “La gente tenía más tiempo y había hambre espiritual”.

Las reuniones de pastores y pastora también se han beneficiado: consumen menos tiempo y son más baratas, ya que los costos de viaje disminuyen cuando se reúnen en línea en una videoconferencia.

“Aún así, no todo ha ido bien”, resumió Salgado. “Gran parte de nuestro trabajo depende del contacto personal”. Se ha echado mucho de menos la comunión entre hermanos y hermanas, junto con las actividades que involucran a un mayor número de personas.

“Esperamos que esta experiencia nos ayude a diversificar el alcance en nuestras comunidades”, dijo Salgado. “Nuestra sociedad nos desafía a hablar un nuevo idioma, y puede tener necesidades diferentes a las que la iglesia pensaba que tenía. Estamos llamados/as a ser más empáticos y eficientes en nuestra diaconía”.

Traducción Red de Comunicaciones LAC

0
  • Tweet

About Jorge Díaz

What you can read next

Felicitación en Día Mundial de la Radio
500 Años de la Reforma Luterana
Jornada de Atención Humanitaria en Bosa

Buscar…

Radio ONLINE

Noticias Recientes

  • Templo Luterano es utilizado como centro de vacunación en Chile

    El templo de la comunidad de Osorno de la Igles...
  • Ayudas Humanitarias por COVID-19

    Por un contacto entre la IELCO y una persona qu...
  • IELCH lanza “Iglesia Crece, revitalizando nuestra misión”

    SANTIAGO DE CHILE / Chile (LWI) – La Igle...
  • Iglesia San Pedro en actividad

    Cuando comenzó el confinamiento obligatorio en ...
  • Atención al migrante Venezolano

    El Centro Asistencia Humanitaria al Migrante Ve...

Archivos

  • marzo 2021
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016

Categorias

  • Articulo destacado
  • Noticias
  • Uncategorized

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Síguenos

Contáctenos

Tel: (1)2125691

E-mail: contacto@punto4radio.com

Copyright 2016 © IELCO - Sitio Administrado por: Jorge E. Díaz y Desarrollado por: Mundo Bit Las opiniones aqui expresadas son Responsabilidad de sus Autores. Audio Streamed by the BroadWave Streaming Audio Server by NCH Software.

TOP